Idioma

+86-573-87808862
Hogar / Noticias / Noticias de la Industria / Membrana RO: guardiana de alta tecnología de la purificación del agua

Membrana RO: guardiana de alta tecnología de la purificación del agua

publicado por Administración

Membrana RO , o membrana de ósmosis inversa, es una perla brillante en la tecnología moderna de tratamiento de agua. Como abreviatura de Membrana de ósmosis inversa, la membrana RO se ha convertido en un componente indispensable en el campo de la purificación del agua con su principio único de ósmosis inversa.

El principio de funcionamiento de la membrana RO se basa en el principio de ósmosis inversa, es decir, las moléculas de agua fluyen desde una solución de alta concentración a una solución de baja concentración bajo presión. En la naturaleza, la dirección del flujo del agua suele ser de baja concentración a alta concentración, pero en el sistema de membrana de ósmosis inversa, al aplicar presión externa, las moléculas de agua se ven obligadas a fluir en la dirección inversa, logrando así la separación de la solución. El tamaño de los poros de la membrana RO es extremadamente pequeño, solo 0,0001 micrones, equivalente a una millonésima parte de un cabello, lo que permite que solo pasen moléculas de agua y algunos minerales beneficiosos, mientras que las bacterias, virus, metales pesados ​​y otras impurezas se interceptan eficazmente. y dado de alta.

Las membranas de ósmosis inversa suelen estar hechas de materiales poliméricos y tienen una eficiencia y estabilidad de separación extremadamente altas. Tienen una estructura compacta, son fáciles de instalar, tienen bajos costos de operación y mantenimiento y pueden funcionar de manera eficiente a temperatura ambiente. La tecnología de membrana compuesta inventada en la década de 1980 mejora en gran medida la permeabilidad al agua y la tasa de eliminación de sal de la membrana mediante la superposición de una membrana de ósmosis inversa ultrafina, una capa de soporte porosa y una capa de refuerzo de tela, lo que convierte a la membrana de ósmosis inversa en un material ideal para la purificación del agua.

Las membranas de ósmosis inversa tienen una amplia gama de aplicaciones, que abarcan investigación científica, medicina, alimentos, bebidas, desalinización de agua de mar y otras industrias. En el campo de la desalinización de agua de mar, la tecnología de membranas de ósmosis inversa es la clave para lograr la conversión de agua de mar en agua dulce. Malta, en el Mediterráneo central, ha construido la planta desalinizadora por ósmosis inversa más grande del mundo. A través de la tecnología de membranas de ósmosis inversa, el agua de mar amarga se convierte en agua potable limpia, proporcionando una fuente de agua confiable para los residentes locales y los turistas.

En las industrias farmacéutica y alimentaria, las membranas de ósmosis inversa se utilizan para preparar agua ultrapura y agua esterilizada para garantizar que el proceso de producción de medicamentos y alimentos no esté contaminado. En la industria electrónica, las membranas de ósmosis inversa se utilizan para preparar agua ultrapura en la industria de semiconductores para garantizar la pureza de la calidad del agua en el proceso de fabricación de chips. Además, las membranas de ósmosis inversa también se utilizan ampliamente en el tratamiento de aguas residuales y la recuperación de recursos. A través de una separación y concentración eficientes, se logra la reutilización de aguas residuales y la máxima utilización de recursos.

Después de un funcionamiento prolongado, las membranas de OI pueden verse afectadas por contaminantes como materia suspendida y materia insoluble, lo que resulta en una degradación del rendimiento. La limpieza y el mantenimiento regulares de la membrana de RO son esenciales. Mediante lavado con agua y limpieza química, se puede restaurar eficazmente el rendimiento del elemento de membrana y se puede extender la vida útil. Durante el apagado breve del sistema, el sistema debe lavarse cada 5 días para evitar el crecimiento bacteriano. Para sistemas que están apagados durante un período prolongado, se debe agregar una solución de bisulfito de sodio al 1 % para proteger la membrana de RO de la invasión microbiana.